
Medicina Hiperbárica
Llega la época de frío y de a poco, comienza a encenderse la calefacción. El calor del hogar puede ser acogedor, pero también, si no estamos atentos, puede encerrar un peligro. ❄
🔥 El monóxido de carbono es un gas tóxico producido por la combustión incompleta de gas natural o productos que contengan carbono. En una casa, esto puede ser originado por el mal funcionamiento de estufas, cocinas, calefones, termotanques, calderas, braseros, hogar a leña o caño de escape, en un ambiente poco ventilado. Al ser un gas incoloro, inodoro, insípido, no irritante, uno no se da cuenta de la intoxicación sino hasta que el gas ya está en el cuerpo y aparecen los primeros síntomas, náuseas, cefaleas, mareos y hasta cólicos intestinales. Este gas reemplaza al oxígeno en nuestro cuerpo sin darnos cuenta.
🤿 Dependiendo los síntomas del paciente su tratamiento puede variar desde el uso de una máscara nasal hasta el tratamiento de oxigenación hiperbárica.
🧫 La cámara hiperbárica produce alta concentración de oxígeno en un ambiente presurizado, el cual es usado para liberar el monóxido de carbono del cuerpo. No sólo aporta el oxígeno necesario, sino que además contrarresta la hipoxia o anoxia presentes en los tejidos.
➕ Aplicar en forma precoz la OHB reduce drásticamente la mortalidad en estos casos y disminuye la incidencia de secuelas neurólogicas producto de la hipoxia. Además previene el llamado síndrome tardío que se presenta entre los 3 días y las 3 semanas posteriores a la intoxicación.
#monoxidodecarbono
#CO
#medicinahiperbarica
#OxigenoterapiaHiperbárica
#OHB
#CentroINKA
Deja una respuesta