
Los problemas motores, sensitivos, cognitivos y emocionales que surgen tras el daño cerebral pueden afectar la autonomía en las actividades de la vida diaria y el desarrollo normal de los roles y ocupaciones de la persona. Desde el área de Terapia Ocupacional trabajamos con estas habilidades en la rehabilitación del paciente propiciando una reeducación neuromotora.
👖🍴🚶♀️🛀 A través de la práctica de actividades funcionales, cotidianas, de interés, motivadoras y significativas para el paciente y la utilización y manipulación de objetos conocidos de la vida diaria, trabajamos en la planificación motora modificando y estableciendo nuevas conexiones neuronales.
✅ En Inka, desde la Terapia Ocupacional, trabajamos en el desarrollo de las habilidades necesarias para el vestido, alimentación, transferencias y la higiene personal, con el objetivo que cada persona alcance su mayor nivel de capacidad, funcionalidad, participación y autonomía, manteniendo o disminuyen el deterioro y mejorando de este modo su calidad de vida.
Deja una respuesta