
📗 En 1662, el clérigo, fisiólogo y médico británico Henshaw creó la primera cámara hiperbárica, pero no fue sino hasta mediados del siglo XIX, en que el fisiólogo francés Paul Bert estableció el vínculo entre la enfermedad de descompresión y las burbujas de nitrógeno, cuando comenzó su utilización con fines médico-terapéuticos.
✅ Desde ese entonces y hasta el día de hoy, la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) o Medicina Hiperbárica es utilizada cada vez en un mayor número de patologías.
🇦🇷 Por su parte, en Argentina, la OHB tiene sus inicios en 1960 en el Hospital Pirovano de Buenos Aires. Para 1986, en la Base Naval de Mar del Plata, se funda la Sociedad Argentina de Medicina Hiperbárica y Actividades Subacuáticas (SAMHAS), que es actualmente la entidad que regula esta práctica en nuestro país.
💚 Hoy Venado Tuerto forma parte de esta red nacional de centros de Medicina Hiperbárica, que trabajan con la oxigenoterapia hiperbárica en los tratamientos de distintos trastornos y patologías, con resultados excepcionales.
#OHB
#OxigenoterapiaHiperbarica
#MedicinaHiperbarica
#NeuroRehabilitación
#CalidadDeVida
#centroinka
Deja una respuesta